facebook google twitter instagram
  • Home
  • Grandes diseñadores
  • Inspiración
    • Diy
    • Deco
    • Pinterest
  • Tendencias
  • Fashion Week
  • Clones

Once Upon A Trend

13:14 1 comments

Su gran musa, la actriz Audrey Hepburn, le dedicó el mejor piropo que se le puede dedicar a un creador de moda: “Su ropa es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es un creador de personalidad”.
Hubert Taffin de Givenchy, padre de la marca Givenchy, nació en el seno de una familia protestante. Se crió en Beauvais, donde su abuelo poseía una fábrica de tapices en la que además coleccionaba telas, muebles y otro tipo de objetos típicos de la época. Según él mismo, siempre quiso dedicarse al mundo de la moda, pero era una profesión mal vista por aquel entonces. Al acabar la guerra decidió emanciparse de la influencia familiar y se trasladó a París con el firme propósito de convertirse en costurero.
Formado al filo de las agujas de Robert Piguet, Lucien Lelong y hasta de la mismísima Elsa Schiaparelli, al poco de aterrizar en la capital francesa abrió su propio taller y tres o cuatro años más tarde conoció a Cristóbal Balenciaga, un gran amigo, del que se declara un absoluto admirador, al que reconoce como fuente de inspiración y del que, de alguna manera, heredó una forma de hacer y de entender la Costura. Una forma que se caracteriza por ser el súmmum de la elegancia.

A finales de los años ochenta, la marca pasa a manos del grupo LVMH y poco después Hubert deja su cargo de director creativo y es remplazado por John Galliano. Tras Galliano llegó McQueen y tras él, el actual diseñador de la maison, el italiano Riccardo Tisci. Su heredero habla maravillas de su primer encuentro con Hubert: “Me pareció la persona más maja del mundo. Vio que era sincero y que quería lo mejor para la casa, que no había venido a destruirla, sino a intentar que tuviera éxito. Hablamos de todo: del corazón, de las flores, de Italia -porque le encanta Italia y hasta tiene una casa en Venecia-… de muchas cosas. Al final de ese intenso desayuno (para mí, no para él, por supuesto), me dijo: “Te voy a decir una cosa. No importa lo que hagas, pero sé tú mismo”.
Historia
1927
Nace en el seno de una familia aristócrata francesa Hubert James Taffin.
1930
Fallece su padre.
1944
Abandona la casa familiar y se instala en París para estudar el la École des Beaux-Arts.
1945
Comienza a trabajar como aprendiz en los talleres de Jacques Fath.
1952
Establece su propia casa de Costura bajo el nombre de Givenchy.
1953
Conoce a su gran musa, Audrey Hepburn, durante las pruebas de vestuario de la película Sabrina. Su amistad duraría 40 años.
1954
Se convierte en el primer costurero en presentar una línea de prêt-à-porter.
1957
Sale a la venta su primer perfume, L'interdit.
1973
Crea su primera colección masculina bajo la etiqueta Gentleman Givenchy.
1988
Vende su marca al grupo LVMH.
1995
Se retira del mundo de la Costura. El encargado de sustituirle al frente de su marca es John Galliano.
2011
Asiste a la inauguración del museo dedicado a su gran maestro Balenciaga, en Guetaria, en calidad de presidente de la Fundación Cristóbal Balenciaga.

Fuente: Vogue Es.
7:00 1 comments
New York Is Always a Good Idea
7:00 No comments
0:31 No comments
Adiós, rayas marineras; hola, cuadros vichy:
Una vez superado el momento fobia "parezco un mantel" o el soy Dorothy del Mago de Oz, parece que los cuadros vichy se han asentado definitivamente, y esta primavera ya se han encargado por activa y por pasiva de que tengamos al menos una prenda del estampado mas codiciado en nuestro armario.
Los cuadros vichy vienen con mas fuerza que nunca, es hora de dejar al perrito Totó y los zapatos rojos a un lado porque está claro que ya no estamos en Kansas…
7:00 No comments

Cuando el popelín dio un salto de las simples camisas y cobró vida, dando forma y nuevos volúmenes a prendas nuevas, creando volantes estructurados, formas rectas, y mangas abullonadas.
Cuando se da un salto, de lo que solía ser, a lo que podría ser, cuando se innova y se acierta, se da un salto en la moda.
7:00 No comments
Big Apple Dreaming
7:00 No comments

7:00 1 comments
New York Crew
7:00 No comments
Resultado de imagen de pendiente solitario tendencia

¿Se te ha perdido un pendiente? Puede que sea la continua pregunta si nos lanzamos a esta tendencia y es que el menos es mas no podía ser mas acertado en esta ocasión.


Ya sea por lo novedoso, o para compensar sus desorbitados tamaño, llevar un solo pendiente se ha convertido en una de las tendencias que mas estamos viendo este 2017.

 Si llevamos la vista atrás, recordaremos a una joven y agitadora Madonna o un controvertido George Michael en los 80, en pleno movimiento punk, con un pendiente en forma de cruz. El año pasado el pendiente Mise en Dior, diseñado por Camille Miceli para la maison, un antojo de piercing que conjugaba dos bolas, de color o perlas, fue lo más visto en las alfombras rojas y front rows en materia de joyas. Desde la oscarizada Jennifer Lawrence hasta Natalia Vodianova, pasando por Lucie de la Falaise (sobrina de Loulou), Miroslava Duma y Emma Watson, una auténtica maestra en el arte de llevar un solo pendiente.
La ex niña de Harry Potter y ahora cara del nuevo feminismo tras su conmovedor discurso en la ONU en septiembre, lleva un año trabajando esa habilidad. De hecho, en cabeceras internacionales la tildan de la reina del single earring. Los ha llevado largos, de perlas, con forma de aros simulando un piercing, con espinelas en clave punk... Así, casi 65 años después de su pronóstico, Bette Davis no estaba nada equivocada.

7:00 1 comments
Con jeans, faldas, charol incluso estampados, el abanico de posibilidades es infinito, y las influencers de la moda se han encargado de hacernos desear una camiseta básica con un logo desgastado. La camiseta de Gucci esta dando mucho de que hablar.

Parece que el lujo se reinventa, aunque no por ello debemos pensar que sea mas accesible (390€).
Y es que esto de las camisetas esta siendo todo un descubrimiento. Ya hablamos de Dior y de su camiseta reivindicativa, que conquisto las calles de París hace unas semanas.
7:00 No comments
New York City Girls
7:00 No comments
7:00 2 comments
7:00 2 comments

Vigas, ladrillos, hormigón, un punto retro y el toque vintage, elementos esenciales del estilo industrial.
Asociado sobretodo a grandes espacios y lofts, aunque también puede jugarse con pequeños espacios si se aprovechan bien.
7:00 No comments
Newer Posts
Older Posts
Follow

About me


Laura Nieto

¡No te pierdas nada!

@onceuponatrendblog

Follow Us

Blog Archive

  • ►  2018 (16)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2017 (60)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (15)
      • descubrimiento semanal: Verge Girl
      • GRANDES DISEÑADORES Vol X: Hubert de Givenchy
      • Street Style NYFW Día 5
      • All Pink Zara
      • Cuadros vichy: Totó, creo que ya no estamos en Kan...
      • Colección Poplin - TRF EDITORIAL ZARA
      • Street Style NYFW Día 3
      • Street Style NYFW Día 4
      • Street Style NYFW Día 2
      • ¿Se te ha perdido un pendiente o es una nueva tend...
      • Ultima tendencia viral: La camiseta de Gucci.
      • Street Style NYFW Día 1
      • Domingos de Inspiración: Pinterest DIY
      • Tendencias: Superposiciones con Vestido de tul.
      • DECO | Cocinas: estilo industrial
    • ►  enero (19)
  • ►  2016 (31)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (16)


Created with by